
En adelante
aparecen nuevas teorías como la pos-verdad y el Fin de la Historia libro de Fukuyama,
entre otros. Al principio de la serie se muestra como se beben una damajuana de su propio remedio, el
hermano mayor del grupo familiar pierde un millón de libras esterlinas víctima
de un corralito financiero, lo mismo que nos hicieron a nosotros en el 2001.
La debacle
comienza en el presente -2019- y se proyecta hasta 2029, muestra como cada
uno de los miembros de la familia son atingidos por acontecimientos como: perdida
o precarización de las fuentes de trabajo
de unos, la complicación de relación laboral de otros, con la
consiguiente complejización de la relación
familiar –nada nuevo para nuestro presente- . Todo en un contexto que muestra
como una sociedad tradicional como la
inglesa es expuesta a algo imprevisible: el control político-social por los
medios de comunicación y la intencionalidad mediática electoral con el fin de
la manipulación de la subjetividad de las personas.
El predominio de la comunicación virtual (pareciera
que lo que vivimos hoy los argentinos se ha internacionalizado, con la excepción
de la xenofobia) para influenciar sobre
la opinión social y poder llevar adelante una política puntual con fines económicos
de fondo. En la serie, se pone en
evidencia en el trato a los inmigrantes,
la xenofobia, la manipulación de armas
nucleares en manos terroristas, el agotamiento
del planeta y en un futuro inmediato la búsqueda de la inmortalidad a través de lo virtual.
Ha decir verdad,
la serie se compromete con la situación de los inmigrantes tal vez por el peso de
esa Europa con un pasado reciente de los
campos de concentración y su similitud
con los campos refugiados de hoy, que pululan por entrar en algún país de occidente
europeo. Tampoco hay que dejar pasar el sesgo anti-ruso, que luego de mostrar
la imagen del actual presidente Vladimir Putin, en la serie se muestra como el régimen a través de Ucrania desemboca en un totalitarismo al estilo de la ex
Republica Soviética, al extremo de tratar la homosexualidad como una desviación
(cosa que en verdad sucedió en el
periodo estalinista). Otro aspecto que es de actualidad en Europa es el
surgimiento de los neo-nacionalismo de
rasgos facistoides. En el transcurso de Years and Years en Inglaterra, una
mujer candidata a primer ministra a al
estilo de Marie Le Pen, sin pudor alguno
respecto al desinterés por el valor de la vida humana, salvo la de los suyos, sostiene que le importa un
bledo la cuestión palestina como la de cualquier otra región que no sea su
barrio o sus conacionales. Otro señalamiento que aparece, es respecto a España,
donde en un principio, por el triunfo de la candidata británica xenófoba, los
migrantes pendientes de asilo en ese país optan por el país peninsular por el
hecho de que es este había partido de izquierda que consideraba a los
provenientes de países en conflicto como refugiados políticos con derecho a
asilo humanitario y al construcción de ciudades adecuadas para los mismos.
Al final de
la serie se hace una cierre con un toque de esperanza, apelando a al compromiso de cada uno, pero sin
rozar con una pluma el verdadero problema de fondo.
Es aconsejable
verla, en muchos pasajes encontraremos un espejo en donde se refleja parte de la realidad que estamos atravesando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario