lunes, 14 de octubre de 2024

                  La alternativa frente al capitalismo financiero


Para dar un marco a al momento histórico que estamos atravesando se  debe tener en cuenta la situación política internacional, pues  esta condiciona en gran parte, la crisis actual de nuestro país, así como la de toda Latinoamérica. No se puede entender la situación de un país determinado si no se lo pone en contexto con la situación mundial, a  esto se lo llama geopolítica. El  surgimiento de gobiernos de ultraderecha, sean del hemisferio norte o el sur, obedece a la profundización de una crisis socio-económica que, acompañada por una influencia mediática, hace que la gente se radicalice.

 Esta manipulacion la instrumentan los grupos reducidos de supermillonarios que solo persiguen fines economicos sin importarle  las consecuencias.

Para tratar de entender el momento que estamos atravesando, es necesario hacer un replanteo de las  "herramientas" ideologicas que poseiamos en el siglo XX, principalmente en la segunda mitad. Comenzemos considerando que durante un periodo historico en donde se traslada un domino economico a otras  regiones, siempre es acompañado por una cultura, esta implica una influencia informativa que tiene un principio de intencion. Asi es como toma fuerza el desarrollo industrial del siglo XIX y XX y llega  hasta nuestros dias con una mayor vertiginosidad  por los avances tecnicos con el consecuente cambio en lo social.

LLegamos asi a la ciencia de  este siglo, con un desarrollo en la conectividad que ha desencadenado una mayor comunicacion. Esto hizo que los fenomenos sociales-hitoricos que anteriormente se daban de manera independiente, o mejor dicho, tardaban mucho mas en transcender a otras regiones, sea por las distancias o accidentes geograficos hoy ha cambiado, el tiempo y las distancias se han superado  llevandonos a un nuevo ciclo vertiginoso en donde se han precipitado todos estos cambios que dan lugar a tantas elucubraciones.

Como consecuencia de todo esto, hoy se usa llamar este periodo de principios de siglo XXI como tecnofeudalismo, por el hecho de que las nuevas colonias del captalismo financiero internacional han vuelto a ser los paises europeos como lo fue toda esa region antes de la modernidad. Esta nueva forma de poder hoy es  internacional, no tiene bandera, por esto se lo llama el tenofeudalismo que busca acabar con los estado nacion para que todos esten sojuzgados al servicio del interes del 1% de los mas ricos del mundo.

Frente a todo esto en latinoamerica han surgido nuevos movimientos instaurando modos de gobernar con caractiristicas sigulares que han llamado la atencion de muchos intelectuales del mundo occidental. Tal es el caso de Bolivia y Venezuela  en donde se ha dado la primacia a la comuna, considerada en nucleo original de toda organizacion humana tal fue la procama de hugo chavez "comuna o nada". Asi  es como hoy nos encontramos  con que esta manera de vivir en comunidad en donde las personas se siente parte de la naturaleza se ha conservado en muchas sociedades que a pesar de tener contacto con el modo de vida occidental europeo.

Frente a este desafio retomar un modo de vida acorde a lo ancestral no implica que se deje de lado la tecnica y las  ventajas de la misma. Muchos dicen "no podemos volver a vivir en tribus", tener en cuenta la comunidad no implica dejar de lado la ciencia y la tecnica en tanto esta este al  servicio del bien comun.

Pensarnos desde un punto de vista distinto al de la civilizacion occidental implica  dejar de lado conceptos  que se han creado para manipular la naturaleza y sacar provecho de ella, por ejemplo no es lo mismo un hacha de piedra para cortar un  arbol que pensar que la naturaleza es un objeto a nuestra disposicon. Hoy todos hablan de la crisis climatica haciendo responsables a los humanos que habitan el palneta, pero ninguno dice el responsable del daño es el sistema capitalista eurocentrico sin limites de desarrollo y explotacion, tando de humanos como de la naturaleza.

La objetivacion del  mundo que rodeaba al humano lo llevo a tomar a la naturaleza como objeto y consecuentemente separarse de su projimo que tambien pasa a ser un medio para lograr sus fines, quien lograr expresar esto como pricipio filosofico que se estudia en todas nuestras universidades es Rene Descartes con su "yo pienso luego existo" que la traduccion mas simple es "primero estoy yo" esto se  tradujo en la  actual supremasia que siente un sector de la humanidad, europeos y norteamericanso, con respecto a los ahbitantes del emisferio sur.

El hecho de sentirse superiores los ha llevado al delirio de la agenta  llamada  2030 realizada  por el  grupo de Davos Suiza. Este  grupo esta compuesto por las familias mas ricas del mundo. Y dada  la situacion del planeta estan proponiendo tomar medidas al respecto. Entre ellas, la mas  destacada, es la necesidad de "reducir" la poblacion mundial a un tercio. claro que esto no trasciende, ademas  ellos lo dicen con otra palabras. se  puede consultar en el siguiente enlace:

https://www.project-syndicate.org/commentary/new-sdg-dampen-population-growth-by-frank-gotmark-and-robin-maynard-2019-09/spanish

Acaso el FMI  no esta  relacionado con esas personas que redectaron la agenta 2030 ? es que ellos no saben  cual es el origen de la actual administracion de los recursos naturales y su explotacion  con fines  acumulativos sin tener en cuenta redistrubicion armoniosa que resolveria la mayoria de los problemas de contaminacion y otras causas. En otra parte  agrega :

"...Más específicamente, un ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) adicional para amortiguar el crecimiento de la población promovería la financiación de la planificación familiar voluntaria basada en los derechos. Este abordaje tiene un historial comprobado de éxito, no solo para reducir los nacimientos rápidamente, sino también para avanzar en el empoderamiento de las mujeres y estimular el progreso económico. No se necesitan medidas coercitivas de “control de la población”..."

La  hipocresia por doquier,  con esta  escusa apadrinan organizaciones ambientalistas que en y tanto y en cuanto no tengan una posicion antiimperialista que ponga en evidencia que ellos son la principal causa de la  ecatombe ambiental. Lo mismo con la  cuestion de  genero, apoyan decididamente la igualdad de genero con la excepcion de que se opongan al sistema que origina la sumision de la mujer ocultando decididamente que el patriarcado es consecuencia del desarrollo del capitalismo industrial, principalmente depues del siglo XVI.  

El panorama es complejo, la crisis del sistema occidental unipolar esta en boca de todos. Consecuentemente han surgido como alternativa los BRICS, que  en han puesto en evidencia la irracionalidad del sistema unipolar occidental que es autodestructivo que tiene la facultad de autofagocitarse. Asi lo es el capitalismo financiero que va en detrimento de toda inversion real  que obedezca a una necesidad material de un espacio determinado. El exito de los BRICS  se debe en gran medida a esto ultimo pues uno de sus principios es respetar y considerar la necesidades de cada pais integrante, e inclusive de los que no lo ingtegran, pues los  BRICS   hacen intercambio comercial  sin excepciones ni imponen sanciones a ningun pais. Esta caracteristica  es la que ha dado lugar  de maniobra a  los nuevos movimientos emancipatorios encontrando un espacio de intercambio sin restriccionnes ni sanciones, respetando la sigualaridad de cada pueblo.

Esta situación geopolítica no se daba en el siglo pasado pues aquellos pueblos que se aventuraban a desafiar el orden imperante del capitalismo occidental  solo tenían algún respaldo del hemisferio soviético, tal fue el caso cubano que es otro tema a dilucidar. Luego de la implosión de la URSS en  1990, comienza una nueva era mal llamada "El fin de la historia" bautizada por  Fukuyama, auspiciando que occidente, ahora sin  rivales, seria el dueño del mundo. No  tuvieron en cuenta que el principal enemigo era  el mismo sistema  que se   autodestruye,   como esta sucediendo.


No hay comentarios: