lunes, 16 de junio de 2008
Un Dialogo
En una de sus charlas Menthol recuerda lo siguiente acerca de A. Ramos " No era hombre por cierto de lecturas teológicas (Ramos). Pero se intereso en conocer el pensamiento de Lucio Gera, teólogo argentino, el de mayor influencia en el proceso de gestación de Puebla. En realidad, Gera era la versión teológica de la constelación intelectual del movimiento nacional y popular argentino. Sabedor de esas lecturas, le pregunté que le parecía. Abelardo, un poco sorprendido y hasta perplejo por su lectura teológica, me dijo: "no sé, lo que yo leí es poesía". Bueno, le respondí, así es toda la teología. Ante esto, quedo meditando y exclamó: "Entonces, la Iglesia es invencible!". Tal exclamación, a su vez, me sorprendió. Quedé pensando. Para Marx la religión es un fenómeno histórico pasajero, superable, en tanto que la poesía tiene algo de permanente, de eterno, atraviesa todas las épocas y clases sociales. Marx separa religión y poesía. Aquí percibí que para Ramos la religión dejaba de ser el opio de los pueblos, e ingresaba al reino de lo estético y poético. La religión se hacía invencible, porque Abelardo sabe que lo más radical del hombre es poético. Esto no se lo comenté nunca, se lo cuento a ustedes."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario